
Arbustos, subarbustos, o hierbas perennes o anuales, glabras, sin restos fibrosos en la base, a veces con ellos.
Hojas indivisas, subsentadas o envainadoras (más o menos amplexicaules), con nerviación pinnado-reticuladas o más frecuentemente paralelinervias, glaucas, verdes o muy raramente con tonalidades purpúreas; las basales a veces con limbo atenuado en pecíolo de longitud variable; las caulinares muy raramente perfoliadas.

Flores agrupadas en umbelas compuestas. Brácteas muy raramente caedizas o sin ellas. Umbélulas paucifloras o más raramente multifloras. Bractéolas presentes. Flores hermafroditas.

Cáliz sin dientes. Pétalos uniformes, con ápice incurvado, entero o bilobado, liso o raramente tuberculado en el ápice, generalmente amarillos o de un amarillo verdoso –a veces con tonos purpúreos o rojizos–, con o sin banda o mancha media más obscura. Estilopodio más o menos plano; estilos cortos.
Frutos ovoides u oblongos –incluso globosos–, ligeramente –o no– comprimidos lateralmente, lisos o más raramente tuberculados o papilosos; mericarpos con las costillas primarias de imperceptibles a estrechamente aladas, lisas o muy raramente crenuladas; vitas en número variable o imperceptibles; carpóforo bipartido hasta la base.
Semillas con endosperma plano, a veces cóncavo, en la cara comisural.